![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUb2dXNGPWyQYqDY_uubFwjl6S8eOixQ8jGc0dfIjrpAZy3HpPWzQAVrUG1lNFqDZ_KzvAzTEDiD5e6A4xOLw7AgApSyv_Y5vBB6HHaJsbkyKHolst1Yb1m0ZHFt6-gKerx9efEVYNM18/s320/cultura.jpg)
Conocidos por su Hospitalidad, los colombianos se distinguen además por un valor esencial: la pasión por todo lo que hacen, el deseo de hacer las cosas bien, con recursividad e ingenio. Son amables, alegres y optimistas, características que hacen que los extranjeros se enamoren no solo de las bellezas naturales del país sino también de sus habitantes.
Colombia es un país multi-étnico y de ahí su gran riqueza cultural derivada de la herencia española, indígena y negra. Aunque la mayoría(58%) de la población es Mestiza, es decir mezcla de blanco e indio, los grupos étnicos
Colombia es un país multi-étnico y de ahí su gran riqueza cultural derivada de la herencia española, indígena y negra.
compuestos por numerosas comunidades indígenas y afro americanas constituyen un 26 % del total de la nacionalidad colombiana, y por continuar apegados a sus costumbres ancestrales, siguen enriqueciendo la cultura colombiana.
La población indígena asciende a casi un millón de personas, con 84 pueblos que hablan aproximadamente 75 lenguas en 567 resguardos. En cuanto a la población afro americana que habita principalmente en las costas y en el departamento del Chocó, ésta asciende a 10.5 millones.
Según el último censo poblacional, con cerca de 45.000 millones de habitantes, Colombia es el tercer país más poblado de la región. A partir de la década de los años ochenta, la nación ha sufrido un rápido proceso de urbanización y hoy el 70% de la población vive en áreas urbanas. Se calcula que Bogotá tiene más de 8 millones de habitantes.
Otra característica muy propia de los colombianos es el buen uso del español, considerado como uno de los mejores entre los países de habla hispana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario